Trabajo remoto v/s liderazgo
El trabajo remoto le suena súper bien a todo el mundo, el ahorro de los costos de oficina, reducción en horas de desplazamiento, más mil y otras ventajas que tienen tanto las empresas como los empleados con el trabajo remoto pero tiene un gran detractor: La falta de liderazgo.
Creo que una de los principales argumentos detractores del teletrabajo que escuche mientras investigaba para “Zupfocus” (startup congelada), era que los
[email protected] o
[email protected] no sabían y le temían a como poder liderar a las personas de forma remota-virtual ya que sin liderazgo sus objetivos (de la empresa) podrían verse comprometidos.
Entonces para la suerte de
[email protected] gerentes y
[email protected] surgen nuevas formas de llevar este liderazgo remoto y es a través de herramientas digitales.
Ojo aquí no voy a hablar de los mejores tipos de liderazgo, ni corrientes de liderazgo porque eso va a depender de muchas cosas, la cultura de tu empresa y otras cosas que deben de tener respuestas en google o en la cultura de tu empresa, aquí lo que intento mostrar es que se puede emular un liderazgo “presencial” en un liderazgo “virtual- remoto¨ usando las herramientas correctas.
En un artículo anterior hablé de estas herramientas remotas pero para el tema de liderazgo remoto tengo 2 preferidas, Zoom y mmhmm, pero ojo aquí no es solo tener la herramientas si no es saber cómo usarlas y sacar el mejor provecho de estas.
¿Qué es lo que quieres lograr cuando digo liderar?, influir, ¿cierto?
¿Cómo influyes en las personas si ya no tienes esa presencia física que tenías en la oficina?
A través de herramientas digitales que proporcionan una experiencia casi igual que una presencial.